Menu
  • Inicio
  • e-dicciones Justine
  • Actividades
  • Prácticas del decir
  • Pasajes públicos
  • Degénero
  • Polemos
  • Recursos
  • E-pubs
  • Textos otros
Close Menu

Entrada Espagnol en el VOCABULAIRE EUROPÉEN DES PHILOSOPHIES de Alfonso Correa Motta y Pensar en lenguas. A propósito del Vocabulario de filosofías occidentales. José Assandri

Polemos

Nos parece interesante la publicación de la traducción de esta entrada llevada a cabo por Ana Guarnerio, a partir del escrito del colombiano Alfonso Correa Mota, la cual-es importante señalarlo- finalmente no aparecería en la edición en español del “Vocabulario de filosofías occidentales. Diccionario de los intraducibles” de Barbara Cassin y Cols. (1) Ya que advertidos estamos de que no se pueden escamotear dificultades en el pasaje de una lengua a otra y que la traducción bordea un imposible, pensamos que es precisamente allí que se hace visible su vecindad de campo con el psicoanálisis. Respecto de la entrada Español del doblete de términos Ser/Estar, parece que algo de esta complejidad crítica se ha hecho escuchar, lo que implicará un adensamiento semántico, nada desdeñable, de sus efectos reales de lengua. Jaime Labastida en Presentación de la edición en español (2) , plantea que: “…no se trató solo de una tarea de traducción sino de una labor de adaptación (…) El español tiene rasgos que lo unen, al mismo tiempo que lo separan, de sus lenguas hermanas, las lenguas romances (…) carece de centro.” Es por ello, que a punto de partida de los comentarios vertidos por José Assandri en “Pensar en lenguas” sobre la entrada “ESPAÑOL” publicada en el Vocabulario de Filosofías Occidentales. Diccionario de intraducibles, traducción del francés del Vocabulaire de philosophies européens. Dictionaire des intraduisibles, ofrecemos la traducción al español de la entrada “ESPAGNOL”. Entendemos que si tiene algún interés la publicación de la traducción de la entrada originalmente escrita en francés, es que haría posible un diálogo de una versión con otra. Será posible captar los distintos sesgos de la lengua española bajo la pluma del colombiano Alfonso Correa Mota y la elaborada por los españoles Vitor Meirinho y José del Valle. No sólo en los conceptos de cada una de ellas, sino también en el tono y los alcances que cada una de las versiones puede tener. (1) Barbara Cassin, Vocabulario de las Filosofías Occidentales. Diccionario de los intraducibles, siglo XXI, México, 2018. (2) Jaime Labastida, Presentación de la edición en español en B.Cassin, op.cit p.XXXIV.
Vocabulario
Espagnol de Alfonso Correa Motta. Trad. Ana Guarnerio
Espagnol de Alfonso Correa Motta. Trad. Ana Guarnerio
Pensar en lenguas. José Assandri
Pensar en lenguas. José Assandri
Amor queer. Un texto de David Halperin. Introducción y comentario de Rafael Perez y Martín Pérez ¿Es posible la no heteronormatividad del psicoanálisis?: Acerca del Edipo gay de Jorge N. Reitter

Related Posts

Esteban Serrano

Polemos

¿Qué hay de nuevo en el idioma de los lacanianos? Comentario al texto de Maximiliano Diel por Jorge Baños Orellana

P16031h-656x549

Polemos

Freud museíficado. José Assandri y Helena Maldonado

edward-hopper-early-sunday-morning-1930

Polemos

Amor queer. Un texto de David Halperin. Introducción y comentario de Rafael Perez y Martín Pérez