Polemos (ΠΌΛΕΜΟΣ)
El término polemos significa en griego guerra, sin embargo, ya con Heráclito tiene una acepción un poco más amplia. Con esta palabra, este pensador, denominado por algunos “el oscuro”, se refiere a la naturaleza auténtica de la realidad, dado que se encuentra en constante conflicto interno, lo cual la somete a un estado de perpetúo cambio y movimiento. Para nosotros, este es un espacio de trabajo que permite el comentario y/o la discusión de otros textos. La lectura de un texto no excluye tomar la palabra para plantear los efectos que convoca y posibilita el escrito leído.
Es un dispositivo que permite que algunos de los trabajos presentados sean respondidos a través de un escrito de algún otro interesado- miembros o no de la école lacanienne de psychanalyse- con la consecuente publicación de ambos textos.
Se trata de propiciar y posibilitar el debate entre los miembros y en los bordes de la escuela de la que somos parte.
El performance de las sexualidades. Alberto Carvajal

Escultura encontrada en el Cabo Artemision en el norte de Eubea, una isla de Grecia. Museo arqueológico
El estilo en Lacan y otras pendejadas

El siguiente texto de Maximiliano Diel pone en cuestionamiento el estilo de Lacan y quizá también interrogue al psicoanalista lacaniano, ¿qué significa ser lacaniano o tener un estilo lacaniano? Tomando como punto de partida la noción de estilo en Buffon y Ducrot y Todorov, Diel contrasta el uso del término en Lacan. Se podría también […]
Del psicoanálisis en tiempos del Covid-19

Es muy probable que el año del 2020 haya quedado marcado por la pandemia del Covid-19. Quizá en retrospectiva, decir 2020 y Covid-19 será un pleonasmo. Lo cierto es que las vidas de muchos de los habitantes de este planeta se han visto severamente afectadas a muchos niveles -en algunos casos de manera súbita-, […]
Parásitos: dos comentarios

Parásitos. Esta multinominada y multipremiada película coreana dio pie a la escritura y consecuente publicación de estos dos textos. Los invitamos a leerlos. ¿Quién parasita a quién? Jesús Martínez Malo Parásitos o de un capitalismo que (no) osa decir su nombre. Fernando Barrios
El psicoanálisis no es hermeneútica y Polemos, la ballena y el oso polar

Gibrán Larrauri/ José Assandri